
Con esta visión clara y comprometida, Nicholas Cleto Costa, Director Regional de Sostenibilidad para Centroamérica y Sudamérica, nos invita a reflexionar sobre el papel que cada uno de nosotros tiene en la construcción de un mundo más consciente y resiliente.
Hoy queremos compartirte un poco de su historia en Griffith Foods y también sus perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrenta nuestra industria en materia de sostenibilidad. Te invitamos a conocer su mirada y a inspirarte con su forma de entender este camino que recorremos juntos:
El mundo ha cambiado y seguirá cambiando a velocidades que no podemos predecir. Lo que Griffith Foods ha hecho para convertirnos hoy en una empresa centenaria exitosa no nos llevará a tener el mismo éxito durante los próximos cien años, simplemente porque el mundo y las necesidades de la humanidad han seguido y seguirán cambiando.
El año 2020 fue un hito para la humanidad debido a la Pandemia y cinco años después vivimos con normalidad los impactos generados en las relaciones entre los distintos actores de la sociedad.
Fue en el mismo año que comencé a trabajar en Griffith Foods como Director de Calidad para las operaciones de Brasil; decisión muy influenciada por las reflexiones que me trajo este período como profesional y ser humano. El propósito de la empresa de “Nutrir al Mundo Fusionando Creatividad y Cuidado” me llamó la atención, pero fue viviendo la cultura y los valores que tuve la certeza de que esta elección cambiaría para siempre la forma en que veía mi rol y cómo dirigiría intencionalmente mi carrera para alinearme con mi propio propósito.
Participar en la construcción de los planes que actualmente abordan la ejecución de nuestra estrategia a nivel global fue una experiencia única de aprendizaje, resiliencia y trabajo en equipo. Así fue como la Sostenibilidad invadió mi vida y fue fuertemente acogida.
Hace años existe un claro movimiento en el sector empresarial para orientar sus estrategias hacia prácticas más sostenibles, entendiendo que sus acciones tienen relevancia e impacto en el futuro de la humanidad, tanto a nivel social como ambiental.
Nuestra estrategia para permanecer fieles a nuestro Propósito en este escenario de constante transformación se basa en la evolución de la visión de “reducir impactos negativos” a la visión de “crear impactos positivos” en el mundo. Esto es lo que llamamos un “futuro regenerativo” para nuestras empresas y nuestra sociedad.
La ejecución de esta estrategia se centra en aspiraciones cuidadosamente diseñadas para abordar nuestra forma de operar en los próximos años.
Partimos del supuesto de que estamos en una posición privilegiada en la cadena de producción de alimentos para crear este impacto positivo y que podemos influir tanto en nuestros proveedores como en nuestros clientes para que se unan a esta jornada regenerativa mediante la creación de alianzas. El desafío para la humanidad es demasiado grande para abordarlo mediante iniciativas aisladas y desconectadas. Los ciudadanos, las empresas, los gobiernos y otros actores de la sociedad deben unirse.
Mientras fortalecemos esta cultura internamente con nuestros líderes y empleados, estamos estableciendo planes de trabajo para las prioridades que nos ayudarán a cumplir nuestros compromisos con esta agenda. Ya contamos con casos de éxito que nos alientan a continuar, compartir buenas prácticas y escalar estas iniciativas. Tenemos objetivos claros definidos y espacio para construir un trabajo conjunto, que aborde tanto nuestras necesidades como empresa como las de nuestros socios.
¡A continuación ilustramos nuestras 3 aspiraciones y algunos de nuestros objetivos para despertar la curiosidad sobre el futuro!

¿Quieres saber cómo podemos asociarnos para acelerar el logro de nuestros objetivos en común? ¿Quieres participar en este momento de construir un futuro regenerativo con Griffith Foods? ¡Será un placer discutir juntos las innumerables posibilidades! Ponte en contacto con nuestro equipo de desarrollo de negocios o completa el formulario, y junto al apoyo del equipo de Sostenibilidad discutiremos cada iniciativa o interés que tengas.