De lo ambiental a lo regenerativo: una historia compartida que sigue dando frutos

El pasado 28 de agosto, Griffith Foods Colombia tuvo el honor de participar en el Congreso Oriente Regenera 2025, un encuentro anual organizado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) que reúne a líderes empresariales, instituciones, academia y organizaciones para hablar de sostenibilidad, continuidad del negocio y nuevas formas de desarrollo regenerativo.

Este año, más de 140 asistentes se dieron cita en el Recinto Quirama para conversar sobre soluciones basadas en la naturaleza, negocios verdes, economía circular y biodiversidad como eje estratégico. Bajo el lema “La sostenibilidad como elemento clave para la continuidad del negocio”, el evento conmemoró además los 30 años del Programa Ambiental de la CEO, una iniciativa pionera que ha marcado el desarrollo sostenible de la región desde 1995.

Griffith Foods fue invitada como caso aplicado, con una charla liderada por Yeimi Lorena Acosta, nuestra Líder Ambiental para la Región Andina. Su ponencia se centró en la agricultura regenerativa, abordando:

  • La conexión entre este enfoque y nuestras Aspiraciones 2030, especialmente la aspiración de construir redes sostenibles de sistemas alimentarios.
  • El marco de referencia que venimos desarrollando como compañía para aterrizar la regeneración en el contexto de la industria alimentaria.
  • Casos reales de implementación en territorio, junto a agricultores que hoy regeneran suelos, promueven biodiversidad y fortalecen sus comunidades.

Con esta intervención, reafirmamos que la sostenibilidad ya no es un accesorio estratégico, sino un pilar transformador que nos permite actuar con propósito, restaurar lo que ha sido dañado y construir modelos que nutren al planeta y a las personas.

Durante el evento, Griffith Foods también fue reconocida por haber sido una de las empresas fundadoras del Comité Ambiental de la CEO, hace ya tres décadas.


Este comité —hoy integrado dentro del Comité de Sostenibilidad— ha sido un espacio clave para impulsar acciones colectivas entre empresas de la región, desde producción más limpia, pasando por crecimiento verde, hasta proyectos actuales de economía circular, en los que seguimos participando activamente.

Este reconocimiento nos llena de orgullo, no solo por lo que representa en términos históricos, sino porque valida nuestro compromiso constante con el desarrollo sostenible del territorio.

La participación en este congreso no solo nos permitió compartir lo que estamos haciendo, sino también aprender de otras experiencias, conectar con aliados estratégicos y fortalecer nuestro rol como actores del cambio en América Latina.

Desde Griffith Foods, creemos firmemente que las alianzas de largo plazo, la acción colectiva y la innovación con propósito son las claves para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos.

Nos motiva saber que el trabajo de hoy está sembrando las bases para el mundo que queremos ver mañana. Y seguimos adelante, comprometidos con nuestro propósito de Nutrir al Mundo Fusionando Creatividad y Cuidado, y con el logro de nuestras Aspiraciones 2030.

Let's Create
Better Together.

Want to get in touch? We’d love to hear
from you. Fill out the form and we will reach
out to you as soon as possible.

"*" indicates required fields

Select Subject*
Select Locale*
Name*
Email*
Company*
Phone Number*
Message*